Un detector de bots es un software especializado que analiza el tráfico de tu sitio web o aplicación para distinguir a los usuarios humanos de los programas automatizados. Los detectores de bots emplean distintas técnicas para clasificar estos programas automatizados en categorías. De los varios tipos de bots que interactúan con tus propiedades online, hay algunos inofensivos, como los rastreadores y los chatbots, pero también otros que pretenden sabotear tus operaciones o robar datos privados.
Un detector de bots aporta una importante capa de protección para la integridad, la seguridad y el rendimiento de tu presencia online, además de muchas otras ventajas para tu empresa. Veamos qué hacen los detectores de bots para empresas de todos los sectores.
Proteger los datos de los usuarios: los detectores de bots impiden el acceso no autorizado a la información delicada que los clientes comparten con tu empresa para garantizar su privacidad.
Velar por el rendimiento de los sitios web: como la detección de bots filtra el tráfico innecesario de origen no humano, los clientes pueden seguir usando los sitios web y las aplicaciones sin contratiempos. La carga de las páginas y los tiempos de respuesta se mantienen en umbrales óptimos, lo que se traduce en excelentes experiencias digitales.
Reducir el riesgo de fraude: detectar y bloquear los bots online antes de que empiecen a apropiarse de cuentas o robar datos de tarjetas de crédito contribuye a reforzar la seguridad tanto para la empresa como para los clientes, además de reducir el riesgo de pérdidas económicas debido a fraudes.
Mantener la ventaja competitiva: si impides que la competencia utilice bots para obtener información sobre las estrategias de precios o marketing de tu empresa, tendrás todo el control de las operaciones y no perderás posiciones en el mercado.
Aumentar la precisión de los análisis: cuando los datos sobre el tráfico no se ven alterados por los bots, los equipos pueden obtener información más precisa sobre las interacciones de los usuarios con la finalidad de evaluar la efectividad del marketing y tomar decisiones enfocadas al crecimiento.
Mejorar la experiencia de uso: un entorno desprovisto de bots es un entorno en el que los clientes pueden acceder a servicios con seguridad, sin interrupciones y sin riesgos que pueden afectar a la privacidad y, con ella, a la imagen de marca.
Ahorrar recursos: cuanto menor es el tráfico innecesario de internet, menor es la sobrecarga en los servidores y la infraestructura y más presupuesto se puede destinar a iniciativas de alta prioridad para el negocio.
Garantizar el cumplimiento normativo: la detección de bots ayuda a proteger los datos delicados de los usuarios y, por tanto, a cumplir las normativas relacionadas con la privacidad.
Los métodos de detección de bots han ido evolucionando para adaptarse a las nuevas amenazas. Aunque algunas técnicas tradicionales todavía tienen sus usos, la gestión de bots moderna requiere soluciones sofisticadas y basadas en la inteligencia artificial para adaptarse a unos ataques cada vez más avanzados. Veamos cuáles son las técnicas disponibles.
Los métodos de detección tradicionales emplean técnicas básicas que solo ofrecen una protección limitada.
Filtrado basado en IP: bloquear el tráfico procedente de rangos de IP conocidos por dar problemas aporta algo de seguridad al restringir el acceso desde ubicaciones concretas. Sin embargo, a medida que las amenazas evolucionan, esto empieza a ser insuficiente, ya que los bots pueden cambiar de IP sin dificultad.
Análisis del agente de usuario: examinar los datos del navegador puede ayudar a detectar patrones sospechosos, pero los bots modernos pueden eludir estas comprobaciones fácilmente.
Limitación de volumen: esta técnica consiste en limitar el máximo de peticiones procedentes desde una misma fuente para defenderse de bots básicos. Sin embargo, algunos bots complejos están diseñados para eludir estas comprobaciones, por lo que siguen teniendo acceso a los sitios web.
Veamos qué técnicas emplean los detectores de bots que actúan como intermediarios.
Pruebas CAPTCHA: estas pruebas tan conocidas se basan en imágenes y vídeos para distinguir a los humanos de los bots. Sin embargo, utilizarlas de manera excesiva puede afectar negativamente a la experiencia de los clientes legítimos que interactúan con un servicio digital.
Huellas digitales del navegador: esta técnica analiza los datos propios de un navegador para detectar posibles actividades de bots y ofrece una mayor precisión que los métodos tradicionales.
Movimientos del ratón: las técnicas de detección en el lado del cliente, como el análisis de los movimientos del ratón, los clics y los patrones de navegación, ayuda a distinguir a los humanos de los bots. No obstante, algunos bots complejos pueden imitar estos movimientos y aprovecharse de las vulnerabilidades.
La gestión de bots avanzada ofrece una gran protección al combinar distintas técnicas para detectar al vuelo las amenazas, desde las más simples hasta las más sofisticadas. Veamos cuáles son.
Algoritmos de aprendizaje automático: la inteligencia artificial y los motores de detección avanzados analizan constantemente los patrones del tráfico en busca de indicios de actividad de bots, así tú puedes centrarte en atender a los usuarios legítimos.
Análisis de comportamiento: los métodos modernos estudian las interacciones de los usuarios con los sitios web y las aplicaciones. Cuando se produce una anomalía y se sospecha que se trata de un bot, las conexiones se bloquean automáticamente.
Huellas digitales de dispositivos: las herramientas generan un identificador único para cada dispositivo en función de sus características. De esta manera, la detección de bots es más precisa.
Pruebas dinámicas: las soluciones avanzadas aplican pruebas basadas en riesgos a los usuarios, por lo que pueden investigar el tráfico sospechoso sin apenas interrupciones para los clientes legítimos.
Inteligencia sobre amenazas en tiempo real: los métodos modernos se sirven de los datos más recientes sobre las tendencias que siguen los bots y técnicas de seguridad punteras para garantizar la efectividad de los mecanismos de protección contra las amenazas en auge.
Verificación multicapa: la detección inteligente de bots combina varias estrategias de supervisión para identificar las amenazas de una manera precisa y exhaustiva. Ninguna capa puede interceptar todas las amenazas por sí sola, así que esta protección de varios niveles resulta muy beneficiosa.
Protección específica para API: estas herramientas personalizan la detección para proteger las interfaces de programación de aplicaciones frente a su uso indebido por parte de bots y otras vulnerabilidades. Si las API están bien protegidas, las aplicaciones también lo están.
Creación de reglas personalizadas: estas soluciones te permiten definir tus propios criterios para identificar el tráfico de bots y así detectar patrones inusuales en las operaciones o los usuarios.
Como ninguna solución puede eliminar todas las amenazas por sí sola, lo suyo es que tu empresa combine varias técnicas en la plataforma de gestión de bots más completa posible. La idea es que esta plataforma supervise el tráfico constantemente y en todas las capas, autentique a los usuarios y proteja los activos digitales.
Fastly ofrece funcionalidades de gestión de bots potentes y fáciles de usar que se basan en la unión de tecnologías como el aprendizaje automático, el análisis de comportamiento y la inteligencia sobre amenazas en tiempo real, todo ello dentro de un único sistema. Veamos cuáles son sus características.
Gran visibilidad: Fastly facilita información exhaustiva sobre el tráfico de bots que visita tu sitio web o aplicación para que puedas identificar sus patrones y así reforzar las defensas.
Clasificación precisa: la solución de Fastly separa los bots legítimos, los bots maliciosos y los usuarios humanos con precisión para proteger a tu empresa sin bloquear a los bots beneficiosos.
Opciones de mitigación flexibles: Fastly ofrece respuestas personalizables a distintos tipos de tráfico de bots.
Mínima latencia: la plataforma de seguridad protege a tu empresa frente a los bots sin que el rendimiento de tu sitio web se vea perjudicado. Esto significa que tus clientes seguirán teniendo una experiencia impecable.
Integración rápida: la solución encaja a la perfección con las herramientas de seguridad y los procesos de tu empresa, por lo que tu equipo podrá aprovechar sus ventajas sin necesidad de realizar configuraciones complejas.
Protección en tiempo real: Fastly ofrece detección y mitigación instantáneas de bots maliciosos para que tus productos digitales estén bien protegidos y disponibles en todo momento.
Cumplimiento normativo: la plataforma ayuda a tu empresa a cumplir varios requisitos normativos en materia de protección de datos.
Análisis detallados: con los completos análisis e informes que aporta la solución de gestión de bots de Fastly, tomarás las decisiones más acertadas y podrás reforzar la seguridad.
Servicios gestionados: gracias a las opciones de asistencia y gestión a cargo de expertos de Fastly, los equipos con recursos limitados pueden centrarse en sus tareas más importantes sin descuidar la protección.
Escalabilidad sencilla: la solución se adapta sin problemas a los aumentos del tráfico y los cambios en los bots para ofrecer una protección con proyección de futuro.
¿Quieres parar los pies a los bots maliciosos? Reserva una demostración gratuita de Bot Management de Fastly y descubre cómo esta plataforma inteligente protege tu empresa al tiempo que mejora la experiencia de los usuarios legítimos.